Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Usted se encuentra en el portal

Centro de Noticias

Noticias

26/04/2017 | |  

 Canales más eficientes para el retiro de cesantías

 
Bogotá, abril 26 de 2017. Porvenir, ofrece a los afiliados que deseen retirar sus Cesantias, ya sea para su uso en periodos de desempleo, para mejoras o adquisición de vivienda o para financiación de educación, canales de servicio creados para facilitar los trámites y disminuir el tiempo que comúnmente se invierte en estos procedimientos.
​​​​​​​​​





¿Cuáles son esos canales?


 

Si el trabajador es del sector privado, puede retirar las cesantías por internet, desde la comodidad de su casa o lugar de trabajo, ya sea por medio de un cheque, una transacción bancaria a la cuenta o el retiro del efectivo.
Si el lugar de residencia del afiliado es Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena o Medellín, podrá también retirar sus Cesantías a través de las oficinas REVAL, en efectivo hasta por 8 SMMLV o en cheque hasta por 50 millones de pesos.

 


De igual forma, Banco de Bogotá cuenta con 549 oficinas y el Banco AV Villas con 213 oficinas, distribuidas a nivel nacional, lo cual se convierte en una ventaja para los colombianos, pues Porvenir al ser filial del Grupo AVAL, ofrece a sus afiliados la posibilidad de retirar sus Cesantías en alguna de estas dos entidades.

 


Así mismo, el afiliado cuenta con la garantía de una atención eficiente y adecuada a sus necesidades, en alguna de las 54 oficinas de Porvenir, distribuidas a nivel nacional. Se debe tener en cuenta que por medio de los canales de servicio, es posible conocer los requisitos necesarios para cada trámite, dependiendo de la condición de cada uno de los Afiliados.


 

 

 

 


  •  

     

    ​ ​​​

​​​​

Te recomendamos usar los siguientes navegadores para que tu experiencia con este servicio sea óptima: