Todo sobre la Pensión Voluntaria
¿Por qué tener tu pensión voluntaria con Porvenir?
Si te gusta invertir y asumir ciertos riesgos, ¡Porvenir Inversiones es para ti! Aquí encontrarás diferentes alternativas de inversión en nuestro Fondo de Pensiones Voluntarias que se ajustan al tiempo que tengas definido para cumplir con tus metas específicas.
Además, cuentas con acompañamiento continuo por parte de nuestro equipo de consultores expertos que te orientarán para tener una adecuada Planeación financiera y así concretar tus metas. También, puedes consultar periódicamente el comportamiento de tus inversiones por medio de los diferentes canales que tenemos para tu atención.
¿Cómo funcionan las Pensiones Voluntarias?
Como inversionista o ahorrador, tienes una cuenta de Pensión Voluntaria a tu nombre, a través de la cual puedes hacer aportes periódicos o esporádicos y elegir en qué alternativas de inversión quieres destinar tus recursos, a partir de un análisis de perfil de riesgo.
En Porvenir contamos con una amplia oferta de alternativas que te permiten invertir o ahorrar en distintos instrumentos financieros, tanto a nivel local como global. Los aportes realizados se administran en alternativas de inversión que se ajustan a tus preferencias, necesidades de inversión y perfil de riesgo; tales como: plazo de inversión, región y moneda.
#Avancemosjuntos es conocer los pasos que te ayudan a construir tu inversión
¿Por qué debo ahorrar o invertir en Pensiones Voluntarias?
Primero, debes tener en cuenta que estos dos conceptos son diferentes y que cada uno brinda opciones que pueden alinearse a tus intereses y objetivos. Conoce el detalle de cada uno:
Ahorrar es destinar una parte de tus ingresos, para conseguir una meta que te hayas propuesto o simplemente para reunir un capital.
Invertir es volver productivo tu ahorro y que éste genere rendimientos en un tiempo determinado.
En Porvenir Inversiones contamos con diferentes alternativas de ahorro e inversión, diseñadas para que construyas tus objetivos y metas financieras según el momento de vida en el que te encuentras y el plazo de inversión que definas.
¿Cómo puedo afiliarme a Pensiones Voluntarias?
Solo tienes que diligenciar tu información de contacto, reunir la documentación y uno de nuestros asesores se contactará contigo para apoyarte en tu solicitud. También, puedes realizar el registro en nuestra aplicación móvil Luis Porvenir
¿Cómo realizo mis aportes?
• A través del Botón PSE que se encuentra en nuestra Zona Transaccional Afiliados
• Por medio del débito automático de tu cuenta, una vez tengas la autorización de tu banco
• Con una consignación desde tu cuenta bancaria.
• Acercándote a las oficinas de la red bancaria autorizada, puedes hacer tus aportes en efectivo o cheque.
¿Cómo puedo solicitar un retiro?
• A través de la Zona Transaccional Afiliado, con tu usuario y clave.
• A través de nuestra Línea de Servicio al Cliente.
• Acercándote a la oficina Porvenir más cercana.
• Contactándote con tu consultor de inversiones.
¿Qué tipos de retiros existen?
Parcial: es cuando retiras parte de tus ahorros y escoges la forma en que se aplica el retiro, ya sea seleccionando aportes sin retención contingente o con retención contingente, aportes más valorización o solo valorización.
Programado: es cuando defines unas fechas periódicas en las que se realizará el retiro; para esto, debes diligenciar el formato establecido, en el que determinas el valor y las condiciones.
Con beneficio tributario: es cuando solicitas un retiro de aportes para compra de vivienda o amortización de crédito hipotecario.
Total: es cuando retiras todos tus ahorros.
¿Qué beneficios ofrece Porvenir a las empresas?
CrediPorvenir
Cuando haces parte de Porvenir Inversiones puedes utilizar tu cuenta de Pensiones Voluntarias como garantía para solicitar un crédito de libre inversión con nuestros aliados: Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Bnco de Occidente y Banco Popular.
Porvenir Preferencial
Es un programa que te permite acceder a más de 180 establecimientos comerciales a nivel nacional los cuales te permitirán disfrutar más y gastar menos.
Conoce más aquí.
Fecha de la última actualización: 24/04/2014
Información vigente al: 21/07/2016.